
Netflix no deja de apostar en su catálogo en medio de una lucha con las nuevas plataformas de streaming, que amenazan con destronarlo. Por eso, además de series contemporáneas y aptas para todo público, el gigante rojo se puso al hombro una adaptación que todos estaban esperando.
“The Sandman” llegó el pasado 7 de agosto a la plataforma. Lejos de decepcionar a los fanáticos, ha superado muchas expectativas al demostrar que era posible seguir al pie de la letra el espíritu del cómic. La participación del mismísimo Neil Gaiman ha dejado claro que la presencia del autor en la producción de la serie es fundamental.
“The Sandman” se posiciona como la mejor adaptación
La simple idea de una adaptación del cómic generaba dolores de cabeza y grandes discusiones entre los fans, quienes creían que nada de lo que se hiciese estaría a la altura de la historia. Solo hizo falta que el mismo autor estuviese en su desarrollo para traer un poco de esperanza al asunto.
En solo una temporada y diez capítulos, lograron adaptar casi a la perfección los dos primeros arcos argumentales de la obra, vistos en “preludios y nocturnos” y “casa de muñecas”. Gaiman no da un alto al fuego en lo que se refiere a defender su obra contra los más conservadores del comic y del cine, comentarios que puedes encontrar en su cuenta oficial de Twitter.
Because there's a joy to taking something you started to make when you were 26, now that you're 61, and making it for a new audience who have either been waiting for it or never knew it existed. It's really fun, just as it was fun to work on the audio adaptation for @audible_com. https://t.co/6bbz66sWGX
— Neil Gaiman (@neilhimself) August 8, 2022
«Porque es una alegría encontrarte con algo que empezaste a los 26, ahora que tiene 61, y rehacerlo para una nueva audiencia, quienes lo han estado esperando o nunca supieron de su existencia.»
Pero no hace falta mentir, el mismo autor de la saga iniciada en 1989 rechazó múltiples veces la posibilidad de trasformar su cómic en algo para la pantalla. El miedo a que no esté acorde a las expectativas de los fanáticos, y sobre todo a las suyas propias, lo detuvo durante mucho tiempo. Hasta que Netflix le dio total libertad creativa y dejo a disposición lo que hiciera fácil.

El resultado es una maravilla. Con un elenco perfecto y el protagonismo de Tom Sturridge como Sueño, actuaciones de lo más espectaculares y una dirección de arte y fotografía que merece, cuanto menos, nominaciones a premios de renombre, “The Sandman” ha dejado a todos conformes.
De que trata “The Sandman”, el éxito de Neil Gaiman
“The Sandman” sigue los pasos de Sueño, la entidad responsable de los sueños y las pesadillas a nivel universal. Queda claro, por supuesto, que se trata de un ser de o más poderoso. Pero Sueño queda atrapado en la Tierra y solo un siglo después logra escapar. Su misión ahora mismo es encontrar sus atributos de poder y volver a reconstruir su reino, destrozado tras cien años de ausencia.
Una producción cargada de devoción, con capítulos e interacciones excepcionales y que tiene a todos a la espera de una gran noticia: una segunda temporada. De momento, la productora de la N roja no ha hecho declaraciones al respecto, pero habiendo visto la primera temporada, sería casi un crimen dejar la historia inconclusa.