Harry Potter y la Piedra Filosofal: a 25 años del libro que encantó a una generación

A 25 años de su publicación

Hoy se cumplen 25 años de la publicación de un libro que no solo marcó el inicio de una saga que selló las infancias de muchos niños, jóvenes y adultos, sino que también marcó el debut de su autora, J.K. Rowling, como escritora profesional: Harry Potter y la Piedra Filosofal.

Un día como hoy, pero 25 años atrás, se publicaba la primera edición de esta obra que, tras ser rechazada por numerosas editoriales, se convirtió en un hito mundial y en uno de los libros más vendidos de la historia. Hoy en día, Harry Potter dejó de ser una simple novela para convertirse en un fenómeno a nivel internacional.

La génesis de Harry Potter

En 1990 Joanne Kathleen Rowling realizaba un viaje en tren por la ciudad de Londres cuando una idea irrumpió en sus pensamientos y, con ella, algunos de los personajes que hoy encontramos en sus libros, entre ellos: Harry Potter. Esta talentosísima escritora no tardó en dar vida a esa difuminada idea que se le presentó en aquel viaje en tren.

El universo mágico de Harry Potter fue tomando forma y rápido aparecieron los personajes que lo acompañarían en tantísimas aventuras: Ron Weasley, Hermione Granger, Albus Dumbledore y Rubeus Hagrid, entre otros. Sin embargo, dar por finalizada la obra fue una tarea que no se presentó sin obstáculos.

Las dificultades que acarreó la publicación

Fueron 5 años los que tardó J.K. Rowling en finalizar la primera novela de la saga, Harry Potter y la Piedra Filosofal. Durante ese lapso de tiempo la escritora asumió el desafío de lanzarse al mundo de la fantasía con su inexperiencia como autora y a su vez debió hacer frente a serias dificultades en su vida personal.

La pérdida de su madre fue un hecho muy doloroso para Rowling, y ella misma considera que dicho acontecimiento pudo haber influido en que ciertos temas de la obra tomen un rumbo en lugar de otro. Entre ellos, el hecho de que Harry sea huérfano y que la cuestión de la muerte esté tan presente a lo largo de la historia.

Un fenómeno mundial

Otros de los obstáculos que se le presentaron a la autora tienen que ver con problemas económicos y de pareja. Entre mudanzas, un divorcio y un bebé en brazos, J.K. Rowling debía buscar y aprovechar aquellos momentos libres (que escaseaban) para continuar con su creación. Y si esto les parece poco, una vez finalizada la primera obra, esta fue rechazada por numerosas editoriales. Tenía que llegar Barry Cunningham, empleado de Bloomsbury Publishing, en 1996, para que el libro fuera aceptado y, más tarde, pueda convertirse en fenómeno mundial.