
Cuando pensamos en el universo nos encontramos con miles representaciones distintas. A lo largo de los años, la NASA y otras instituciones han intentado hacernos llegar más y más detalles del amplio espacio que nos rodea. Hoy, con la ayuda de la tecnología, el telescopio espacial James Webb captó imágenes inéditas de nuestro universo.
El telescopio espacial James Webb es el más potente alguna vez lanzado al espacio y promete darle la vuelta a la astronomía tal como la conocemos. Construido en conjunto por la Agencia Espacial Europea, la Agencia Espacial Canadiense y la NASA, este telescopio fue lanzado el 25 de diciembre del 2021.
Bajo la promesa de que nuestra percepción del cosmos no será la misma, el telescopio ha logrado captar imágenes de nuestro universo. A día de hoy son las imágenes infrarrojas más nítidas de la historia.
Is anyone else starstruck?! 🌌 @NASAWebb's first images have been released! Which one is your favorite? #UnfoldTheUniverse
View all five images HERE>> https://t.co/lY7oJNSyx0 pic.twitter.com/y9Lfjvm1I8— NASA Marshall (@NASA_Marshall) July 12, 2022
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, fue el encargado de distribuir la primera fotografía. Lo que podemos ver ha sido un cúmulo estelar en lo que cada punto del que no salgan picos es una galaxia. Queda claro el asombro de la comunidad científica.
Primera foto, un hito en la historia
Esta es, hasta la fecha, la imagen más clara del universo primitivo, que se remonta a nada más y nada menos que 13 mil millones de años. Repleta de miles de galaxias, también vemos objetos más débiles. Se lo conoce como el Primer Campo Profundo de Webb, muestra el cúmulo de galaxias SMACS 0723.
I had to make a before and after to really appreciate how good the James Webb Telescope really is. pic.twitter.com/dj0HL8XGaZ
— Jason Short (@jason4short) July 11, 2022
Bill Nelson, jefe administrador de la NASA, dio la bienvenida a este histórico evento en una trasmisión en directo que duró dos horas. “Estas imágenes van a recordar al mundo que Estados Unidos puede hacer grandes cosas, y recordar al pueblo estadounidense, especialmente a nuestros niños, que no hay nada que esté más allá de nuestra capacidad”.
John Mather, científico principal del proyecto Webb en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, está muy conforme con los resultados. “Los científicos están encantados de que Webb esté en marcha y sea tan potente como esperábamos, mucho más que el telescopio Hubble, y de que haya sobrevivido a todos los peligros para ser nuestro ojo dorado en el firmamento”.